InicioOpiniónCarlos Pedro Blaquier: Un genocida que muere impune.

Carlos Pedro Blaquier: Un genocida que muere impune.

Carlos Pedro Blaquier: Un genocida que muere impune.

Potentado, explotador, perseguidor y genocida.

La zona de Ledesma, provincia de Jujuy, como Libertador o Calilegua, conocen sus arrestos criminales, usando de su poderosa estructura empresarial, como tantos otros, para ser parte de la maquinaria del terrorismo de Estado.

La noche de los apagones, del 20 al 23 de julio del año 77 son la muestra de su activo protagonismo en la acción del terror dictatorial, que dejó el saldo de decenas de desapariciones que todavia reclaman justicia.

Mi amistad con la familia Áredez, allá por los dificiles años 79 y 80, a través de Luis, a quién conocí en mis años de estudiante en Tucumán. Ese vinculo me acercó a un ser excepcional, su mamá, la entrañable Olga y sus hermanos, Olguita, Adriana y Ricardo. Por ellas y ellos me empapé de la dolorosa historia familiar: la desaparición del esposo de Olga, el médico de lxs trabajadorxs Don Luis Ramón Áredez padre.

Olga era una especie de espanta olvido y espanta resignación. Era puro amor y lucha..una ternura insurrecta y simple, como mujer del norte postergado y rebelde.

Con mi tia Alba la acompañamos al final de los 80 y comienzo de los 90, en las jornadas para recordar los apagones y gritar la responsabilidad penal de Blaquier y exigir justicia.

Lejos del cinismo del poderoso empresario, Olga destilaba autenticidad, firmeza y corazón de luchadora.

Nos encontramos algunos jueves en Plaza de Mayo en Buenos Aires, y vino a La Rioja para los 20 años del asesinato y martirio de Angelelli, recordando con emoción la gran amistad que tenían con el jesuita Di Nillo, que también habia sido padre misionero en Famatina, caminando las pastoral liberadora del obispo mártir.

Olga, no se rindió nunca, junto a las Madres de Plaza de Mayo de Jujuy y de cada lugar de la Patria, a pesar del cáncer y la enfermedad producida por el bagazo contaminante del Ingenio de Blaquier.

En los primeros dias de abril del 2005 me sorprende Luis hijo y su hermana Olguita, llamándome a Chamical para pedirme que me llegue a Tucumán,cuanto antes, porque Olga queria que fuera a sacramentarla.

Esa misma tarde tome un colectivo a Patquia y alli el primero que pasara hacia Tucumán. Era de La Empresa La Estrella, que ya no existe.

Llegué tempranito al Jardin de la República y sin mediar espera ni pausa, llegué al departamento de la calle Lavalle casi Chacabuco, donde Olga espantaba la muerte con el amor al tope de la lucha y la resistencia.

Rezamos, celebramos los sacramentos, escuché su magisterio inmenso, con palabras que apenas podia pronunciar, pero que eran LA PALABRA.

Regresé a la tarde a Chamical.

A los dos dias falleció Olga….Un 6 de abril.

Olga murió sembrando Memoria y luchando por la Verdad y la Justicia. Por eso vive y está presente!!!

Blaquier, verdugo impune de tantos jujeños, por una justicia de ojos vendados y ladeada para proteger a los poderosos…..murió…sin pena, ni gloria….

Pero la memoria sigue despierta en la siembra de Olga que grita
Justicia!!! Y no se calla.

Delfor “Pocho” Brizuela
Secretario de ddhh de La Rioja

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img